
Casa nueva, mudanza nueva. Y sí, a todos nos ha tocado estar en una mudanza o por lo menos ayudar en una. Te dejamos algunos tips para poder hacer este cambio sin mayores complicaciones.
Siguiendo los sencillos pasos de organización será más fácil emprender esta aventura, y aprenderemos cómo cargar el camión de mudanzas hasta cómo hacer frente a los inevitables momentos de crisis.
-
Ordenar y organizar:✍️
Es mejor hacer las cosas poco a poco y con tiempo, y no de un día para otro. Para comenzar a empacar es importante organizar y planificar. Elegir una fecha en la que sea posible esta mudanza, pedir presupuestos de camiones para mudanza, buscar proveedores y coordinar visitas, dar los servicios de alta y baja casi al mismo tiempo, reacondicionar antes dejar el inmueble.
Al elegir la empresa de mudanza, revisar los comentarios de clientes anteriores, comprobar lo que incluye la cotización y asegurarse de que tienen la movilidad del tamaño adecuado y el número de miembros del equipo el día de tu traslado.

2. Eliminar lo que no sirve: 🧦
Reciclar, regalar o tirar lo que no se necesite. Cambiar de vivienda siempre es un buen momento para dejar en el camino cosas que no tienen utilidad en lo cotidiano. La solución podría catalogar aquello que no uses en: donación, basura, amigos, familiares y reciclaje.
3. Limpieza: 🧹
Ir previamente a la nueva casa para limpiar antes de llevar los muebles y elementos del hogar. Asear la casa a fondo para que no existan sorpresas desagradables el día de la mudanza. También se puede crear una lista de problemas al evaluar la propiedad y pintar las diferentes habitaciones para que resulte más fácil dicha tarea antes que la casa se llene de objetos que lo obstaculicen.
También aprovechar para limpiar la vivienda que se va a dejar mientas se van guardando los objetos a mudar.
4. Etiquetar las cajas y bolsas: 📦
Colocar etiquetas en cada caja, mueble o bolsa que se va a trasladar con el lugar de la casa en donde va a ir ubicado. Esto ahorra tiempo al momento de llegar a la nueva vivienda, sin tener que vaciar el contenido de las mismas para saber en donde va cada objeto.
Evitar llenar las bolsas y paquetes con muchos objetos para que luego no resulten muy pesadas y en especial colocar un aviso de frágil para que se preste atención a aquellas que lleven objetos que puedan romperse con facilidad.
En caso de duda, consultar al equipo de mudanzas quién sabrá lo que puede aceptar y cómo es mejor empacarlo. Incluso pueden ofrecer un servicio extra en el que podrían empaquetar artículos más difíciles para ti.

5. Papeles importantes:📄
Colocar todos los documentos importantes, como pasaportes, escrituras de casa, testamentos y documentos de seguro en una sola caja o archivo para garantizar un fácil acceso. Esto debe ser colocado en algún lugar de rápido acceso y no en el fondo del camión de mudanza. Una buena idea crear copias electrónicas de documentos importantes escaneándolos y guardándolos en un USB o en una nube virtual para que siempre se tenga acceso a ellos.

6. Paciencia y tranquilidad: 🧘♀
Sabemos que las mudanzas son momentos de estrés y muchos cambios, por eso te recomendamos ser realista con tiempos y al llegar a la nueva casa implementar diferentes tiempos para desempacar primero las cosas que sean más importantes.
Tener a mano las cosas que vamos a requerir el primer día al llegar, alguna comida o bebida fría separada en una heladera portátil, alguna escalera pequeña que sirva para acomodar los objetos y hacer que tu nueva casa luzca de la manera que deseas.
La mudanza es siempre un trabajo extenuante y de varios días y hasta semanas, pero no olvides de contar con un buen soporte de mudanza que podés contratar de manera fácil y segura en WhatsApp o por la página www.lavuro.com.ar.