fbpx

Cómo encender un termotanque 🔥

termotanques

Nos bañamos, limpiamos los platos y tenemos agua caliente gracias al termotanque. Este dispositivo permite la transferencia de calor del agua al tanque para que disfruten los usuarios. Vamos a conocer cómo encender un termotanque. 💧

Sabemos que en nuestra casa hay agua caliente gracias al termotanque, y que puede utilizar diferentes energías para realizar su trabajo (gas, eléctrica o solar). Pero muchas veces desconocemos cómo encenderlo y cuidarlo para evitar que se deteriore. En la siguiente nota vamos a conocer cómo encender un termotanque de manera correcta.

Tipos de termotanques

La función principal de los termotanques es mantener el nivel del agua estable (capacidad en litros) y a medida que se consume va recargando más agua lo cual produce que disminuya la temperatura total y activa el calentamiento. Pero también depende de la calidad de los termotanques para que nuestra agua esté a una buena temperatura, y esto va a depender de las aislaciones térmicas de las distintas marcas y modelos.

Vamos a detallar ahora los tipos de termotanques que existen para poder luego proceder a conocer su funcionamiento y encendido.  Se clasifican según su fuente de energía: solares, de gas o eléctricos.

Eléctricos

calefón electrico

Cuentan con sistemas de acumulación compuestos por un tanque donde se calienta el agua hasta la temperatura seleccionada en termostato.

Solar 🌞

calefón solar

Este método puede reducir el consumo de gas hasta en un 80 por ciento. Se compone de dos elementos: el colector solar, encargado de transmitir la energía de sol al agua para su posterior calentamiento, y el recipiente en el cual se almacena la misma. El termotanque solar trata de una alternativa costosa de instalar pero cuyo uso es prácticamente gratuito.

De gas

calefón a gas

Son sistemas de calefacción que tienen un tanque de acero galvanizado que asegura una alta eficiencia energética e impide la corrosión interna. Estos sistemas producen agua caliente con una baja presión y cuentan con sistemas de seguridad incorporados que aseguran el control en caso de sobrecalentamientos.

Hay distintos modelos disponibles y se pueden adaptar a la red de gas natural o gas licuado. Sus capacidades en litros varían entre los 100 a 600 litros.

Diferencias entre Calefón y Termotanque

Es importante tener en cuenta las diferencias entre calefón y termotanque para decidir cuál utilizar. En primer lugar podemos decir que el calefón tiene conductos que calientan rápidamente el agua cuando pasa por su interior, a medida que se lo demanda, mientras que el termotanque funciona guardando agua caliente de manera limitada. Cuando se agota se debe esperar a que caliente nuevamente. El primero requiere una buena presión para encenderse y funciona mejor si está colocado en alto, pero el termotanque funciona con poca presión.

 Si contamos con un termotanque tenemos la posibilidad de abrir varias canillas de nuestra casa, pero si lo que tenemos es un calefón esto no va a ser posible ya que la presión del agua va a disminuir. Los beneficios de este último es que calienta el agua sólo cuando va a ser utilizada por lo que consume menos energía, mientras que el termotanque utiliza más porque mantiene el agua caliente aunque no esté en uso.

Antes de elegir entre uno u otro debemos tener en cuenta lo siguiente:

  • Si desea tener un bajo consumo de gas, lo más conveniente es calefón;
  • Si se desea invertir y que tenga una larga vida útil, la mejor opción es el calefón;
  • ¿Son muchos miembros en la casa (y mucha demanda de agua caliente a la vez) o hay problemas de presión en el lugar? La mejor opción sería el termotanque.

¿Cómo cuidar mi termotanque? 🧐

Es muy común que los termotanques, por utilizar agua, tengan formación de sarro en su parte inferior. Se recomienda “purgar”, es decir, limpiar el termotanque de dos a tres veces por año, drenando unos 20 Litros por la válvula de descarga. A su vez  esto también le dará una mayor vida útil.

Otra forma de cuidarlo es ahorrar energía mediante su uso, hacerlo de manera responsable para que el termostato no sufra muchas subas de temperatura. Recordar que cuanto mayor sea la aislación menor va a ser la pérdida de temperatura por lo cual menor pérdida de energía.

La corrosión es el elemento principal que influye en la vida útil de un termotanque, por lo cual se debe corroborar el estado del ánodo de magnesio en forma anual. De esta manera se evita el desgaste del termotanque.

Cómo encender un termotanque

Antes de conocer cómo encender un termotanque es importante tener en cuenta que la instalación del mismo siempre debe realizarla un profesional matriculado, de lo contrario esto podría traer problemas en cuanto al funcionamiento del mismo, en especial con termotanques a gas.

A continuación detallamos los pasos para encender un termotanque de manera correcta:

  • Eléctrico: Para encender o apagar el termotanque basta con conectarlo o desconectarlo de la red eléctrica. Al conectarlo se encenderá la luz de encendido.  Algunos cuentan con regulador de temperatura que se puede modificar girando la perilla del Regulador de Temperatura que se encuentra en la base del termotanque.
  • Solar: Está conectado directamente con el agua del hogar y funciona al abrir cualquier canilla.
  • De gas: Se debe abrir la llave de paso del gas, luego girar el selector de temperatura en sentido antihorario hasta la posición PILOTO. Mantener presionado el botón de la válvula de seguridad durante 30 segundos, mientras se presiona el botón de encendido para lograr encender la llama piloto. Luego se pude subir la temperatura en caso de ser necesario.

Si seguiste nuestros pasos para encender un termotanque y no tuviste buenos resultados o necesitas instalar uno nuevo, te recomendamos consultar con algún profesional matriculado. Podes obtener tu cotización de manera rápida y gratuita ingresando en: www.lavuro.com.ar o consultar en nuestro  whatsapp icono gratis   Whatsapp 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
Escribenos!
Escribenos!
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?