
Esa silla vieja o dañada por el paso del tiempo puede ser un nuevo mobiliario de tu casa. Convertite el artista de tu hogar.
Con simples pasos vas a poder darle vida a tus sillas, camas o cualquier otro artefacto que esté dañado o simplemente quieras renovarlo. Te traemos tips fáciles para que tus muebles queden como nuevos.
El tiempo no para ⌛
Antes de llegar a los pasos para arreglar tu mueble, vamos a hablar de los factores que causan el desgaste de los mismos. Entre ellos podemos destacar la falta de cuidado, humedad, luz y las diferentes temperaturas del ambiente. A veces sólo necesitamos unas horas a la semana para restaurar nuestros muebles, o bien, consultar con especialistas que se encargan de ello.
Unos toques de creatividad pueden hacer la diferencia y darle vida a esa lámpara antigua que tenemos en nuestra casa, además de lograr un artefacto decorativo. Por dar un ejemplo, las mesas se estropean a causa del constante uso que hacemos de ellas y si no las arreglamos puede que en poco tiempo pierdan su correcta funcionalidad.
Hablamos con la Licenciada en artes visuales, Estefanía Pellegrino, quien forma parte del emprendimiento Dis.Art junto a su hermana Eugenia Pellegrino, diseñadora de interiores y su madre Ana María Tulian, Licenciada en Gestión de Educación. Estefanía resalta que ellas reconstruyen muebles en su mayoría de estilo y algunas técnicas que utilizan son: madera lavada, decapado, lustrado, patinas, entre otras.
Materiales de los muebles 🔨
Vamos a analizar de qué está hecho el mueble que vamos a restaurar para luego buscar las herramientas correctas y ponernos a trabajar de manera adecuada. Algunos materiales que podemos encontrar son:
Aglomerado recubierto de chapa sintética
(melamina o laminado)
Muebles de melamina o laminado es una lámina decorativa sintética pegada sobre tableros de aglomerado, con los cantos recubiertos del mismo material, que por lo general suelen ser PVC o ABS según las calidades de la propia melamina.
Una característica de este material es que suele tener infinidad de acabados por lo que se pueden hacer imitaciones de madera lisa, de madera poro, colores lisos o con relieve.
DM lacado
El DM es un tablero aglomerado que se fabrica con fibras de madera pegadas y prensadas. Tiene una superficie más uniforme que el aglomerado normal, y también es más denso.
Los muebles de DM tienen un muy buen acabado en caras y cantos, por lo que suelen ser perfectos para lacar, ya que al no contraerse ni dilatarse, no se generan grietas en las juntas. Los mejores muebles de DM son los que se cantean con PVC por la estanqueidad que aporta al mueble.
Chapa natural
Los muebles de chapa natural suelen estar formados por un núcleo de aglomerado relativamente grueso, recubierto por esta chapa natural de madera que estará pegada a él.
Las chapas naturales de madera se pueden fabricar de haya, fresno, roble, nogal, entre otros, y son muebles que sustituyen a la madera maciza, mejorando su durabilidad y sus características, ya que son más resistentes que los de madera natural.
Madera maciza
La madera maciza es uno de los materiales más demandados y utilizados desde hace más tiempo en la fabricación de muebles, ya que aporta calidez al hogar y hace de él un lugar más acogedor.
Este tipo de madera se suele utilizar junto con los tableros de aglomerado, cubriéndolos con una chapa de madera (muebles de chapa natural, los que hemos visto antes), ya que la madera natural es escasa en el mercado y su precio es bastante más elevado.
Una de las maderas más frecuentes en la fabricación de los muebles es el pino, que se trata de una madera de baja densidad, se raya más fácilmente con los pequeños golpes, y que su precio es más económico que otras maderas como las de haya, fresno o nogal.
Pasos para arreglar tu mueble 📝
Ya conocemos los tipos de muebles que hay, es hora de poner manos a la obra para arreglar y decorar nuestros muebles. A continuación, los pasos a seguir:
- Elegir el mueble: Para decidir el mueble que vamos a restaurar, Estefanía de Art nos recomienda comenzar con una mesa de luz ya que “ sus superficies son más pequeñas y permite no tener miedo de trabajarla. A su vez, en el caso de equivocaciones, es más fácil su corrección”.
- Desmontaje: Separar el mueble en sus partes, quitamos cajones y desmontamos herrajes para poder pintar más fácilmente. También se los puede dejar y pintar del mismo color para que no destaquen respecto al mueble.
- Preparar la superficie: Limpiar bien la superficie del mueble para poder pintarla. Para ello podés usar un limpiador desengrasante.
- Encerar y pulir: Una vez dadas las dos capas, dejamos secar la pintura un par de horas y aplicamos cera blanca. Hay ceras de varios colores que dan mucho juego a la hora de crear preciosos efectos sobre los muebles. Se debe aplicar la cera con una brocha de encerar o con un trapo de algodón para lograr una capa homogénea. Una vez aplicada sobre el mueble, dejar un tiempo de exposición de unos 15 minutos aproximados y, con un paño de algodón (cuanto más suave sea, mejor), procede a retirar el sobrante de la cera del mueble. Se aconseja repetir este proceso una vez más. Es decir, encera y pule dos veces.
- Volver a montar: Cuando se retire todo el sobrante de cera, se debe volver a montar el mueble: cajones, tiradores … Y, ¡Listo! ¿Nos es increíble el cambio en tus muebles?
La Licenciada Pellegrino de Dis.Art nos aconseja los siguientes tips para arreglar un mueble de madera: “Lo primero es ver que estén todas las partes sanas y en el caso de que no, poder cambiarlas. Luego lijar toda la madera sin dejar rastros de pintura o tinta anterior, preferentemente con lija del 80. Después pasar una lija 220 y otra 1500. Vamos a colocar la tinta (dejar secar 6 horas más o menos) y el paso final es colocar 3 capas de laca (entre capa y capa hay 12 horas de secado, y se pasa lija 1500 para ir quitando la porosidad que deja la laca)”.
En caso de no contar con tiempo, o simplemente no es de tu gusto restaurar con tus propias manos, te recomendamos contactar un especialista calificado para arreglar tus muebles. Con un solo click entrá en: www.lavuro.com.ar y solicitá tus presupuestos gratis de profesionales calificados en tu área. Ante cualquier duda te respondemos mediante nuestro WhatsApp.