
Las plantas en el hogar nos dan vida, porque oxigenan y generan un espacio armónico. Pero, ¿Cómo hacer para que no mueran en el intento? Vamos a conocer cuáles son las plantas recomendadas para los interiores y la manera de cuidarlas.
Lograr que nuestras plantas vivan dentro de casa es una tarea sencilla pero meticulosa a la vez. Se deben seguir unas cuantas indicaciones para que ellas nos sigan acompañando en su mejor forma. En la siguiente nota vamos a aprender cómo cuidarlas para que nuestras plantas sean duraderas.
Plantas de interior
Si bien podemos tener diferentes variedades de arbustos o flores, vamos a nombrar aquellos que se adaptan mejor a espacios internos y sus diferentes necesidades para que puedan vivir mayor tiempo sin echarse a perder.
1.🌵Cactus y suculentas: Son de fácil cultivo y suelen ser de tamaño pequeño, por lo que se puede tener una reducida colección en nuestro hogar. Sus amplias variedades se desarrollan bien en períodos de abandono, pero los principales problemas de las suculentas en particular es que no deben tener un riego excesivo, el cual en invierno se debe reducir al mínimo. Ambas necesitan de mucha iluminación, sobre todo en el caso de los cactus del desierto.
Planta suculenta
2.🌴Cinta: También es conocida como la malamadre o lazo de amor. Suelen colocarse colgadas sobre repisas o en algún mueble interior. Su follaje verde es extremadamente popular y sus cuidados son sencillos ya que es fácil obtener nuevas plántulas naturales que producen los largos tallos. Para que conserven su color y no se vuelvan delgadas, precisan buena luz y en cuanto al riego se puede utilizar cualquier método porque le gusta disponer de agua abundante durante el período de crecimiento. Durante el reposo, se debe regar con moderación y dejar que la capa superficial del sustrato se seque entre riegos.
Mujer con malamadre o cintas
3.🌿Ficus Robusta: Es una planta que crece más rápido con buena luz, se beneficia cuando está colocada en posición directa al sol unas horas al día. Por otra parte, no debe ser regada en exceso, en verano humedecer como máximo dos veces a la semana y en invierno el sustrato debe mantenerse apenas mojado.
Ficus en maceta de interior
4. 🌷Orquídea: Existen diferentes variedades; podemos encontrar las llamadas Paphiopedilum y Phalaenopsis que sobreviven con luz débil, como la de una ventana orientada al oeste y se desarrollan mucho mejor con sombra. Se deben colocar en un lugar protegido por completo de la luz directa. Por el contrario, la denominada Cymbidium necesita buena iluminación en todo momento, y precisa de exposición directa a la luz del sol durante el invierno, aunque hay que protegerlas del caluroso sol estival. Para regarlas se debe utilizar agua de lluvia a temperatura ambiente, en lo posible, o regarlas por la mañana en días solados para que las plantas empiecen a secarse a medida que la temperatura aumenta.
Orquídeas en la mesa de una casa
5.🌱Costilla de Adán: Es una especies originaria de México que ahora crece de forma natural en la mayoría de regiones tropicales, y se encuentra en casi todas las colecciones de plantas tropicales y de interior. Para que crezca sana, se debe evitar la luz intensa de sol y las esquinas oscuras. Debe mantenerse regada, especialmente si el ambiente es seco. Las raíces que crecen del tallo principal pueden sumergirse en recipientes de agua para reducir la necesidad de riego frecuente.
Costilla de Adán o Monstera Deliciosa
6. 🎍Aloe vera: Estas plantas son decorativas y además necesarias por sus múltiples propiedades curativas. Se caracterizan por ser resistentes y no requieren de muchos cuidados. El riego debe hacerse más o menos cada 10 días. Además se puede utilizar para cocinar o preparar mascarillas para el cabello y la piel.
Aloe Vera planta de interior
7. 🌳Helecho: Además de ser muy bonita que no necesita más que agua y un poco de sombra. Requiere de ciertos cuidados y paciencia al principio. El mejor lugar para colocarla es aquel en el que pueda tener una humedad constante y no tenga sol directo, pero sí algo de luz natural suave, como por ejemplo el cuarto de baño.
Helecho sobre libro en una casa
8. 🍃Bambú: Es una planta tropical de origen oriental que presenta un crecimiento muy rápido y existen infinidad de variedades. Es de interior y resistente.
Cuidado del Bambú
9. 👅Lengua de suegra: Planta de interior famosa por resistir en las condiciones más extremas. Tanto es así, que no es necesario regarla en invierno.
Planta lengua de suegra
10. 🍌Cadena de bananas: Es una planta que se luce en macetas colgantes y no requiere de muchos cuidados, solo precisa de luz directa y de riego ocasional.

Cadena de bananas o Senecio Radicans
¿Cómo mantener vivas a nuestras plantas?👩🌾
- Riego💦
- Suculentas y cactus: Este tipo de planas están adaptadas a climas secos por lo que son muy resistentes a la sequía y podrán tolerar riegos espaciados. Son vulnerables a los excesos de humedad, que pueden provocar el ataque de hongos o la pudrición de las raíces. Suelen necesitar de riego cuando la capa superior del sustrato está totalmente seca y no antes.
- Plantas tropicales de interior: Estas plantas necesitan de un nivel constante de humedad y pueden ser regadas más de una vez al día, e incluso requerir que se pulverice agua sobre sus hojas para refrescarlas y darles humedad.
- A la hora de regar, lo ideal es utilizar agua de lluvia o de mineralización débil, aunque muchas plantas toleran sin problemas el agua del grifo. Si la usas, tienes que dejarla reposar una noche para que sus minerales se depositen en el fondo y así no caiga el exceso de estos en la tierra de la planta. Lo ideal es que la regadera sea de agujeros finos y procurando mojar el sustrato, no la planta en sí.
- Otra forma de hidratar la planta es desde abajo. Para ello bastará con sumergir durante algunos minutos la maceta en agua. De este modo absorberá la cantidad necesaria.
- Si la planta posee un plato debajo y éste se encuentra lleno de agua, es necesario retirarla porque es agua sobrante y, por tanto, la planta ya no la necesita. Un buen consejo es llenar estos platos con piedras o gravillas, para evitar que el fondo de la maceta esté en contacto con el agua residual.
- Luz y ubicación para las plantas de interior 🌞
-
- Lo principal es colocarlas cerca de una ventana o balcón para que puedan realizar la fotosíntesis. Tener en cuenta que no todas las plantas requieren la misma cantidad de luz. Mientras que algunas especies deben estar cerca de la ventana para recibir luz intensa, otras se desarrollan mejor el lugares oscuros como en un baño.
- Las plantas interiores de hojas oscuras y los helechos son las que menos luz necesitan. Si no tienen luz suficiente sus hojas se vuelven amarillas y se alargan los tallos de forma anormal, la planta se estresa y pierde vitalidad.
- Trasplantes e injertos 🌾
- Estos trasplantes e injertos deben acompañar el crecimiento de las plantas. No es conveniente que las raíces se aprieten demasiado y se enrollen en la maceta porque se quedan sin aire.
- El trasplante es ideal para renovar y afinar la tierra. Hay plantas que requieren tierras con características especiales, por lo que es bueno familiarizarse con estas condiciones.
- Es importante abonar las macetas, ya que es un alimento indispensable para las plantas, especialmente cuando han pasado mucho tiempo en la misma tierra.
- Prestar atención a los hongos y plagas. Verificar si las plantas tienen manchas en las hojas o presencia de signos extraños. En estos casos, se deberá consultar a técnicos para controlar el problema.
Para poder mantener vivas y en buen estado las plantas de interior es necesario seguir los consejos recién nombrados. Además de consultar o contratar un jardinero especialista que pueda colaborar en el cuidado de nuestros arbustos y macetas. En www.lavuro.com.ar podés realizar tu consulta o bien por WhatsApp. Te compartimos más información sobre plantas de interior, pintura para el hogar y otros temas en nuestro Instagram