fbpx

Consejos para proteger las cañerías en invierno💧

El frío llegó y se hizo sentir en nuestras viviendas. ¿Se congelaron las tuberías de tu hogar? Te damos algunos consejos para descongelarlas y protegerlas en época invernal.

Las temperaturas bajo 0° pueden causar importantes daños en la instalación de agua ya que se congela, pasa a estado sólido aumentando su volumen. Eso puede causar que incremente la presión dentro de los  conductos y se produzcan filtraciones o rupturas.  La prevención y el cuidado de las tuberías en invierno es la mejor aliada para evitarlo.

Prevención de filtraciones en cañerías

Es importante proteger la cañería que se encuentra en el exterior de nuestra casa, o en zonas poco aisladas del frío para evitar problemas mayores, como las rupturas de los conductos o que se filtre agua.

edificio con tuberías

Cañería en edificio

Ante la llegada del invierno, se deben guardar las mangueras de las casas, vaciar las conducciones y cerrar las llaves de paso que llevan el agua a los grifos exteriores. Por otro lado, otra forma de prevención es sellar las grietas u orificios de las paredes cercanas a las tuberías del agua.

tuberías cañería

Arreglo de tubería

Siempre dejar alguna canilla, en el patio o exterior del hogar, goteando para que el agua de su interior fluya y no se quede estancada y luego se convierta en hielo. Mientras que en el interior es recomendable abrir los armarios en donde se encuentren las cañerías para que circule el aire caliente.

tubería de patio de casa

Tubería en patio de casa

Consejos para proteger las cañerías en invierno🧰

Con pequeñas acciones podemos cuidar la cañería de casa frene a las bajas temperaturas y así evitar quedarnos sin agua para calentarnos, ir al baño o cocinar. Pero, ¿Cómo hacerlo?

  1. 🔥Mantener el hogar con una temperatura estable, con una calefacción baja pero constante durante todo el día. También evitar que el calor se escape, sellando las ventanas y grietas de la casa.
  2. 💦Evitar que se estanque agua en las cañerías, para evitar que se congele ante las bajas temperaturas invernales. No permitir que haya agua estancada dentro de las tuberías.
  3. 🔧Revestir las  tuberías de material aislante y ampliar dicho material a todos los elementos de la casa que puedan sufrir una congelación. Siempre es preferible prevenir en estos casos, en especial hacerlo con un especialista en el tema para que los problemas no se agranden y nos perjudiquen, dejándonos sin agua en toda la casa.
  4. 🧤 En caso de congelamiento de las cañerías, se puede calentarlas con un calentador de pelo o frotarlas con un trapo empapado en agua caliente.
  5. 🏊Si la vivienda cuenta con piscinas, se debe bajar el nivel del agua por debajo del skimmer.

Circuito de calefacción🚿

Si su vivienda está ubicada en una zona de bajas temperaturas y no va a habitarla por unos días, se recomienda lo siguiente:

  •  Cerrar el contador de agua y vaciar la instalación por completo a través de los grifos. Evitando que exista agua congelada.
  • Activar el modo invierno de la caldera, si lo dispone. El sistema se pondrá en marcha antes de que se congele el agua.
  • En caso de no contar con ello, dejar el termostato ajustado para que se conecte la calefacción cuando la temperatura de la casa se inferior a los 3º C.

Si de todas formas, las cañerías se han quedado heladas, es recomendable contar con el servicio de un profesional para no empeorar la situación. Puede solicitar un presupuesto sin cargo enviando un mensaje a nuestro WhatsApp. Otra opción es ingresando en www.lavuro.com.ar

Consejos sobre cómo cuidar el hogar en invierno en el Instagram donde hay información y tips de gran utilidad. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
Escribenos!
Escribenos!
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?