
La antigua metodología china del feng shui busca el equilibrio de la energía vital a través de la distribución y la orientación de los espacios. Vamos a conocer cómo incorporar esta técnica en el hogar, arreglando los espacios para mejorar las energías y liberar tensiones.
La traducción del Feng Shui es “Viento y Agua” en chino y se trata de una filosofía que busca el equilibrio y aportar energías positivas a los lugares que habitamos. Conocer de donde nace y los beneficios de esta técnica nos servirán para lograr armonía en el hogar.
Orígenes del Feng Shui ☯️
Es primordial saber de dónde surge dicho método oriental para luego abocarnos a cómo incorporar el Feng Shui en el hogar y conocer sus beneficios.
El Feng Shui nace como una técnica dedicada al estudio de los cambios en el clima, los astros y la naturaleza y cómo afectan a la energía vital o el chi de las personas.
En la época de la China imperial esta técnica milenaria pasó a utilizarse de manera exclusiva por las clases altas de la sociedad. Construyendo enormes edificios, palacios o tumbas porque creían que la disposición de las mismas tenía relación directa con la buena o mala fortuna de sus descendientes. Pero luego fue prohibida con la llegada de la república, por lo que su práctica se desplazó a zonas de oriente e incluso en el resto del mundo, antes que en la misma China.
Esta disciplina basada en la comprensión de las leyes de la naturaleza y de teorías naturales, permite que se aplique en diferentes ámbitos como por ejemplo en la decoración del hogar, en la arquitectura, disposición de los muebles de un salón, dormitorio o living. Por eso vamos a abocarnos a cómo incorporar el feng shui en el hogar.
Cómo incorporar el Feng Shui
en el hogar 🏠
Hay diferentes formas de aplicar el Feng Shui en nuestros espacios y de esto va a depender la elección de materiales, colores y elementos de nuestros muebles para lograr buenas energías.
Orden y limpieza
El Feng Shui recomienda eliminar aquellos objetos que no sirvan para poder vaciar y hacer limpieza. Esto hace que la energía fluya de manera adecuada. También se deben quitar muebles que no resulten seguros en el hogar.
Uno de los elementos más importantes en esta técnica es la luz natural. Aporta bienestar y vitalidad en el hogar y a las personas. La luz es energía y por lo tanto hay que regular el exceso o la falta de luz con persianas y cortinas en las habitaciones.

Recibidor
Es importante contar con un lugar para acoger a las personas, que sea espacioso y con colores brillantes (blanco o amarillo). En caso de no contar con luz natural, se recomienda colocar lámparas. También podemos decorar con flores, velas o fotos y algún adorno que represente el agua. Evitar colocar espejos frente a las puertas porque la energía rebota y se escapa de la casa.

Decoración del living 🌼
Las salas o salones deben tener luz natural y buena ventilación (airear por lo menos una vez al día) porque es un espacio con mucha energía por la circulación de las personas. Se aconseja poner plantas naturales para decorar.
No es aconsejable colocar los sofás de espaldas a la puerta, sino en L, apoyados en la pared y no enfrentados. Es preferible tapar los televisores atrás o dentro de algún mueble. Pueden utilizarse mobiliarios de materiales nobles como la madera, y tejidos naturales. Para los colores se aconseja que sean de una combinación equilibrada para facilitar la circulación de energías.
La cocina 🍽
En la decoración del Feng Shui la cocina no debe estar de espaldas a la puerta, pero en caso de estarlo, se debe colocar un espejo para lograr la circulación de energías. Se debe separar la zona de aguas y la del fuego.
Con respecto a los materiales de los muebles, si son de madera se deben equilibrar con metal y barro cocido o arcilla para aportar el elemento Tierra. Tener plantas aromáticas potencia energías frescas y vibrantes.
Baño relajante 🛀
Este espacio de la casa posee fuga de energía, causado por los desagües y el agua en movimiento. Para mejorar esta situación se debe tener en cuenta que la puerta de entrada al baño no esté enfrentada a la puerta principal de la vivienda o frente a la cocina. Mantener cerrada la tapa del inodoro, la puerta y tapar los desagües.
También se puede ocultar el inodoro tras un mueble o el lavabo para que no se vea directamente al abrir la puerta. Evita también tener el espejo con el lavabo enfrente de la puerta. El material para los muebles debe ser la madera y los colores de la tierra deben reemplazar al blanco, negro o azul.

Dormitorio 🛏
Es importante que la pared del cabecero de la cama esté lo más alejada posible de la puerta de la pieza. Luego, tener en cuenta las mesas y lámparas de noche para obtener protección a ambos lados de la cama. Evitar los espejos frente a la cama o a la puerta porque dificultan el sueño.
Si la cama es grande es preferible que tenga un solo colchón ya que si son dos puede conllevar desunión. Por otra parte, no se debe tener una zona de trabajo o ejercicios en el dormitorio. Se aconseja pintar con colores pasteles y contar con algún espacio para la lectura.

Exterior 🌿
Para los espacios exteriores, el Feng Shui aconseja rodear el jardín o terraza con árboles y plantas del lado que ingresen vientos fríos o muy cálidos. El agua es esencial porque es el símbolo del dinero y la prosperidad, por lo cual se puede colocar un estanque con peces de colores. Algunas plantas que se pueden utilizar son: bambú, jazmín, crisantemos, orquídeas y pinos.

Detalles 🐶
No se aconseja tener plantas secas u objetos rotos. Reemplazar por flores frescas, así como cuidar los olores y colores en general, ya que influyen en el estado de ánimo. Tener mascotas favorece al paso de la energía, al igual que el incienso y las esencias florales.
¿Cuándo recurrir al Feng Shui?
- Para restaurar: Ante la presencia de alguna sensación mala, se debe buscar armonizar los espacios.
- Para aumentar: Cuando se desee alcanzar un objetivo o mejorar algún aspecto de la vida.
- Para mantener: Para prevenir y corregir posibles desniveles de energía.
Beneficios del Feng Shui
En el apartado anterior conocimos cómo incorporar el Feng Shui en el hogar, ahora vamos a conocer porqué es bueno utilizar esta filosofía proveniente de china.
Cada vez son más las personas que utilizan el Feng Shui en su vida y hogares gracias a los beneficios energéticos que nos brinda.
No sólo es positivo a nivel de decoración para el hogar, también genera mejoras en la salud y bienestar de las personas. En este sentido, los especialistas del feng shui opinan que no sólo nuestras acciones y pensamientos influyen en nosotros, sino que también lo hace el espacio que nos rodea y los objetos que en él se encuentran.
Para conocer más sobre la decoración del Feng Shui y cómo incorporarlo en tu hogar, te recomendamos contactarte con un especialista. Podés solicitar cotizaciones gratuitas de un experto en www.lavuro.com.ar o también vía Whatsapp.
Para más tips e ideas, te invitamos a seguir nuestro Instagram, donde también podes dejarnos sugerencias. 😊