
Llegó el frío y muchos prefieren quedarse en casa. Una opción para entretenernos es pintar el interior de nuestra casa optando por colores que renueven el lugar. Conocer y experimentar con pinturas nos va a ayudar a darle vida al interior del hogar.
En la siguiente nota vamos a conocer los colores que conviene utilizar para tus paredes interiores y los tipos de pinturas. Te contamos cómo pintar y algunos trucos para que quede impecable.
¿Pintamos los interiores?
Antes de aprender a elegir los colores para pintar tus paredes interiores debemos revisar el estado de las mismas. Si presentan manchas por el paso del tiempo, o por alguna otra causa como humedad hay que solucionar dicho problema antes de continuar.
Una de las formas es tapar grietas y agujeros utilizando una espátula y material que puede ser yeso, enduido plástico, pasta muro o masillas. Luego se debe lijar el parche y toda la pared para que se adhiera la pintura que vamos a colocar. Y finalmente quitar el polvo con un cepillo. En caso de requerirlo contar con el asesoramiento de algún especialista.
Colores de pinturas de interior🖌
Incorporando diferentes colores al interiores de casa podremos darle un aire diferente a la vivienda. Es importante tener en cuenta las pinturas y los colores que podemos utilizar para el interior. Siempre prestar atención los accesorios y muebles de las habitaciones para que estén a tono con los colores a elegir. Conocer los colores para pintar interiores nos sirve para luego comenzar a pintar.
El más utilizado: Blanco⚪
Elegir pintar las paredes interiores de blanco nunca pasa de moda, da sensación de limpieza, claridad y le da protagonismo a los muebles u objetos del hogar. Además se puede combinar con cualquier otra tonalidad, muebles y objetos del hogar.
Amarillo🟡
Este color aporta alegría y felicidad a los espacios del hogar, porque se asemeja a la luz del sol. Podemos optar por pintar las paredes interiores con amarillo claro o brillante (tanto si tira hacia los tonos mostazas como a los naranjas), el color amarillo también tiene el poder de estimular la creatividad y aporta vitalidad a cualquier habitación de la casa. Combina con los colores grises.

Verde🟢
Este color nos remonta a la naturaleza, sus tonos suaves son relajantes y estimulan la concentración en las habitaciones interiores. También es revitalizante y para combinarlo se puede hacer con diferentes tonos del mismo color.

Azul🔵
Pintar los rincones de la casa con tonos de azul o celeste transmiten calma, serenidad y optimismo. Funcionan muy bien en espacios internos como baños, estudios y dormitorios. También es un color ideal para habitaciones pequeñas.

Rosa y rojo🔴
Utilizar el color rosa en tonos claros y pálidos simboliza el amor y se identifica con la amabilidad y la generosidad. Cunado utilizamos colores rosas vibrantes inspiramos el optimismo, la diversión y la energía. Se puede utilizar rosa en salas de estar, comedores y dormitorios.
Mientras que el rojo es un tono atrevido que transmite seguridad. Cuando lo aplicamos en pintura para interiores debemos optar por pintar algunas paredes combinando el resto en otro tono claro.

Tipo de pintura
La pintura plástica al agua es la más elegida para pintar paredes interiores: es fácil de aplicar, no tiene olor molesto y es de secado rápido. Está disponible en una gran variedad de colores y en todos los acabados: mate (perfecta para disimular las imperfecciones), satinada (fácil de limpiar) y brillante (idónea para las estancias más oscuras).
Luego contamos con la pintura sintética que es indicada para la cocina y el baño, de mayor desgaste, y para las zonas de paso y las puertas, que están más expuestas a los roces y golpes. Tener en cuenta que seca más lento que la plástica, huele más y necesitas disolventes para limpiarla.
Y finalmente la monocapa es una versión cara de pinturas plásticas y sintéticas debido a que es capaz de cubrir al 100% con una sola capa. Usar solo si la pared está perfecta.
Trucos para pintar paredes interiores
Aprendimos como elegir los colores para pintar paredes interiores y los tipos de pinturas. Ahora vamos a conocer algunos trucos para pintar paredes interiores.
- Preparación de la habitación: Antes de comenzar a pintar, debemos cubrir el suelo, las juntas de las paredes, puertas y superficies con cinta de enmascarar, papel periódico y plásticos para que el trabajo quede prolijo. Además la cinta es conveniente para delimitar las áreas que no serán pintadas, como por ejemplo el zócalo y los marcos de las puertas.
- Preparar la superficie:
- Paredes nuevas: Quitar impurezas con una espátula y aplicar una mano de sellador, incluso antes de reparar los agujeros y grietas. Si son de yeso nunca lijar si no está pintado, esto causaría que se resalten los rayones ocasionados por la lija y serán muy difíciles de quitar.
- En paredes con pinturas anteriores: si las capas son demasiadas, de mala calidad, o haya humedad se habrán formado ampollas de pintura que tendrás que quitar con una espátula. Las manchas de hongos, humo y moho eliminar con agua y detergente.
- Reparar imperfecciones: Como hablamos anteriormente, tapar grietas y agujeros que pudieran haber y luego lijarlos al igual que la pared, para que quede prolijo.
- ¡Pintar!: Comenzar dando una mano de pintura suave, y luego repetir dependiendo si la pared es nueva o vieja y si tenia un color muy oscuro o distinto antes. Por lo general se aplican de 2 a 3 manos hasta cubrir. Deja secar la pintura entre manos según la indicaciones del envase.
Si seguiste los trucos y no te gustó el resultado o preferís consultar con un pintor, solicita tu cotización gratuita en: www.lavuro.com.ar y cualquier consulta que tengas te respondemos mediante nuestro Whatsapp