fbpx

Ideas originales para generar espacios en casa🚪

orden en espacios

¿Tu casa te queda chica? o bien, es grande pero no sabes cómo aprovechar al máximo los espacios. Hablaremos de diferentes ideas para generar espacios en nuestro hogar.

El día a día, junto con los nuevos trabajos o cursados virtuales hacen que nuestra  cocina se transforme en oficina, lugar de reuniones virtuales, escuela y mucho más. Ya sean espacios chicos o grandes, lo importante es poder lograr espacios para diferenciarlos y que no estemos siempre en el mismo sitio de la vivienda.

Ideas para generar espacios en casa 🪑

Sencillas propuestas para poder crear lugares y sentirnos cómodos a la hora de estar en nuestro departamento, casa u oficina es imprescindible para poder concentrarnos en las tareas diarias y además favorece a la convivencia con nuestros familiares o pares. Ideas para implementar:

  • 🧹Orden: Lo primero es organizar y ordenar es clave para maximizar el almacenamiento dentro de casa. Eliminar todos los artículos que están acumulados y sin uso. Clasificarlos para que se puedan donar o reciclar. Además, organiza el espacio de almacenamiento existente con cajas, cestas y carpetas que se puedan apilar juntas.
  • 👚Almacenamiento: Una buena iniciativa es incorporar armarios y estantes en la parte superior de las paredes. Pueden ser placares ubicados en la parte superior de dormitorio, en donde se puede guardar ropa de temporada, maletas, mantas o carpetas. También en la cocina sirven para los utensilios grandes o cubiertos que no uses a menudo. Por precaución, no guardes artículos pesados en los armarios superiores, ya que pueden caerse y causar lesiones. Mantén una escalera a mano para poder llegar a estos armarios superiores fácilmente.
  • 🛌Distribución: Es importante colocar los muebles de manera estratégica para que nos sean de comodidad. Eso nos va a permitir darle más metros a los espacios relevantes, unificar diversos usos en un mismo ambiente y plantear el mobiliario desde el principio.

Si nuestro espacio es pequeño se debe reducir es el número y tamaño de los muebles. Por ejemplo se pueden colocar muebles del mismo color que las paredes para generar una sensación de amplitud, con adornos de colores parecidos también.

  • 💡Iluminación: Lograr que los espacios se vean amplios se puede hacer con pocos muebles y a la vez con buena luz natural. Cuantas menos paredes y más ventanas, mucho mejor. Los materiales son también potentes amplificadores de la luz, por lo que huir de acabados oscuros es imprescindible para que la decoración juegue a nuestro favor y nos brinde más luz.

La luz artificial ayuda a la percepción de las dimensiones de un espacio. Estas luminarias se deben proyectan desde el techo para elevar la mirada hacia arriba, lo que proporciona sensación de altura. Al colocar lámparas, si la habitación no cuenta con paredes muy altas lo mejor es utilizar focos, plafones, apliques y luminarias de sobremesa.

  • 🎨Colores: Sin dudas los colores claros o neutros como el blanco, tonos cremas, grises o beige ayudan a dar un efecto de amplitud.  Para que una habitación alargada parezca más cuadrada se recomienda pintar la pared del fondo de un color cálido, mientras que pintar el techo de un color más claro que el de las paredes hará que la estancia parezca más alta.

Espacios en nuestra casa🪜

Uno de los lugares claves en donde podemos crear un espacio de trabajo o estudio es debajo de una escalera, también se puede crear un lugar de lectura, una biblioteca o bien un armario. Si vamos a crear un escritorio, basta con colocar una mesa pequeña, una silla de escritorio adecuada y si hay espacio una estantería para libros.

estanteria de libros debajo de escaleraBiblioteca bajo escalera

Otro espacio que se puede aprovechar en el estar de una casa es colocando una  mesa de estudio o trabajo detrás de algún sillón que esté en el medio de la sala, lo importante es no distraerse con otros elementos de ese espacio, como el ruido de algún televisor o radio.

Sillón separador de espacios

El lugar de trabajo o estudio se puede ubicar en un rincón del dormitorio, incorporando una mesa o repisa frente a alguna ventana, en lo posible, o donde se pueda obtener buena luz para utilizar computadora y leer libros. Para realizar este trabajo es importante consultar o contratar a un carpintero o especialista en mobiliario.

Escritorio en pieza

Escritorio en pieza

Se puede utilizar un mueble esquinero para disfrutar de un espacio pequeño pero provechoso que puede estar ubicado en cualquer parte del hogar. Agregar una silla de escritorio para realizar nuestras  tareas con comodidad. Se pueden agregar adornos o decoración para este lugar especial.

Mueble esquinero para generar espacios

Ahora se puede disfrutar más de los espacios del hogar incorporando escritorios para poder realizar tus tareas laborales o de estudios sin necesidad de tener todo amontonado. Carpinteros y especialistas en espacios interiores en la web de lavuro: www.lavuro.com.ar también se pueden consultar presupuestos por  WhatsApp. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
Escribenos!
Escribenos!
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?