fbpx

Tips para destapar las cañerías con herramientas caseras 🪠

cañerías de baño o casa

Las tuberías tapadas son un dolor de cabeza, y seguro te pasó alguna vez. Esto puede pasar porque los caños están viejos, o simplemente por no tener el cuidado de asearlos y librarlos de cabellos, papeles u otros objetos. Pero tranquilos, hoy vamos a descubrir cómo darle solución a este problema y destapar las cañerías con elementos que tenemos en casa.

Existen algunos trucos para destapar cañerías con herramientas u objetos que están al alcance de la mano en todos los hogares, eso sí, es importante contactar a un plomero o especialista  al momento de detectar que es un problema difícil de resolver por nuestros propios medios. Veremos algunos tips para intentar solucionar el problema de raíz:

💦1- Agua hirviendo:

Es lo primero que se puede utilizar para intentar destapar las cañerías porque es fácil y consta de hervir agua con sal en una olla, para luego empezar a verterla poco a poco en el desagüe. Se debe repetir la acción varias veces para lograr destapar el desagüe, que trague mejor el agua en vez de que esta se quede atascada y desbordada.

El agua limpia toda la suciedad de las tuberías

🥣2- Bicarbonato con vinagre: 

La mezcla del bicarbonato con el vinagre es uno de los remedios caseros por excelencia,  además de económicos. La preparación se realiza colocando:

  • 5 cucharadas de bicarbonato
  • una taza de vinagre

Luego de mezclar ambos elementos, se forma una espuma a la cual hay que dejar reposar durante media hora antes de aplicarla. Dicha efervescencia facilitará la eliminación de hojas secas, tierra, pelos y otros restos de suciedad en las tuberías.

Bicarbonato y vinagre para limpiar los caños

🥛3- Soda cáustica:

Este producto químico puede ser un poco peligroso de utilizar por eso es recomendable hacerlo en ocasiones muy concretas, no mezclándolo con productos de limpieza o algún tipo de ácido, ya que es muy corrosivo. Puede aplicarse introduciendo una cucharada de soda por la tubería, y aplicando después agua hirviendo muy poco a poco, dejando reposar al menos media hora. Es importante aplicar el producto con guantes y proteger la cara al realizarlo.

Soda cáustica para limpiar tuberías

📎4- Alambre: 

Cualquier alambre largo que tengamos en casa sirve para esto, moldeándolo con forma de gancho. Se debe introducir el objeto en la tubería y luego ir girarlo hasta que la suciedad empiece a arrastrarse hacia la superficie. Una vez saques el alambre del desagüe la suciedad también saldrá.

Luego, verter un cubo de agua caliente para despejar del todo la cañería.

 

Canilla con agua que fluye gracias a que está destapada

🧤5- Detergente: 

El detergente utilizado para lavar platos, puede servir para destapar cañerías y se realiza de la siguiente manera:

  • Colocar un cuarto de taza grande de detergente en un recipiente;
  • Añadir agua caliente y remover un poco;
  • Verter la mezcla por el drenaje y usa un desatascador;
  • El jabón funcionará como lubricante y desengrasante, ayudando a romper la obstrucción presente en la tubería.

                                                                              Detergente para destapar cañerías

Limpieza de cañerías a fondo🚿

Si después de seguir los tips anteriores,  no sabes muy bien cómo destapar un drenaje del patio y, sobre todo, si este desagua a la altura de la calle, en este caso puede que limpiar a fondo las cañerías de manera manual sea una buena opción. Tendrás que seguir estos pasos:

  1. Colocar un balde en la parte inferior de la tubería para luego recoger el agua y suciedad que vayan saliendo.
  2. Aflojar cada una de las tuercas de los extremos de la cañería con la ayuda de una llave inglesa u otra herramienta similar que permita aflojarlas.
  3. Terminar la tarea manualmente retirando las tuercas y coloca las partes de la cañería boca abajo para que se vayan vaciando.
  4. Para eliminar los restos de suciedad, usa un cepillo.
  5. Enjuaga las partes de la cañería con agua y volver a colocarlas en su posición.

Lo mejor es prevenir que nuestras cañerías se tapen para que luego no tengamos la incómoda tarea de destaparlas. La primer forma de realizarlo es cuidarlas  evitando tirar residuos en el fregadero o en lavamanos. Por ejemplo restos de comida grandes, de café o yerba mate, pelos, entre otras. Puedes usar un filtro que evite que los residuos grandes pasen a las tuberías.

También se puede limpiar cada dos o tres semana con productos especiales o utilizar alguno de los tips que vimos en la nota, para que la mugre vaya saliendo y no se quede atorada en los desagües.

Para más consejos sobre cómo cuidar tu hogar, consultá por trabajadores profesionales en  WhatsApp. Otra opción es ingresando en www.lavuro.com.ar

Más tips encontralo en nuestro Instagram. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
Escribenos!
Escribenos!
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?